Academia de talentos para personas con discapacidad
España
La Fundación Mapfre, en colaboración con la Asociación Miradas Compartidas, presentó una Academia de Talentos que dará formación a personas con discapacidad intelectual a lo largo de 2009 en Madrid para enseñarles a ser actores, cantantes y bailarines profesionales.
Con esta iniciativa, Fundación Mapfre pone en marcha una nueva línea de actuación orientada a la organización de actividades relacionadas con el ocio de personas con discapacidad. Así, los integrantes de este programa tienen entre 6 y 45 años y cuentan con un sueño común: ser artistas profesionales.
La Academia de Talentos preparará artísticamente a través de distintos talleres de música, danza, teatro, literatura, y educación física a los alumnos y completarán esta formación mediante una puesta en escena. Esta iniciativa que los alumnos también aprendan a mejorar su capacidad de comunicación y a identificar sus propias emociones; se preocupen por su cuidado y apariencia personal; mejoren su salud a través de la incorporación de nuevos hábitos de higiene, alimentación y ejercicio físico; participen en la elección y desarrollo de su futuro, personal y profesional; y aprendan a seguir normas establecidas.
En sus inicios, la Academia de Talentos, que tiene previsto extenderse a toda España durante los próximos años, realizará una selección de los mejores alumnos a través de un 'cásting', donde cerca de 10 profesores de la Asociación Miradas Compartidas, entre ellos dramaturgos, directores de teatro, guionistas, coreógrafos, sopranos, actores y escritores, comprobarán las actitudes y aptitudes de los interesados.
A partir de ahí, los candidatos a artistas pasarán por los distintos talleres de música, danza, teatro, literatura y educación física, entre otros. Asimismo, los profesores les enseñarán cómo moverse sobre el escenario, lo que les permitirá participar en obras de teatro, musicales y programas de televisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario